viernes, 10 de mayo de 2013

Homenaje a la escuela rural.

Tras las exposiciones del primer trabajo que realizamos por grupos, y después de hacerlo, me he encontrado con que la escuela rural ha recibido duras criticas, y apenas se le han atribuido aspectos positivos.

Como estudiante de una escuela rural (Escuela Nuestra Señora del Rosario, Las Casas, Ciudad Real), estoy totalmente consternada tras escuchar algunos comentarios negativos y ninguno positivo.


Pues bien, hoy por hoy, considero que mi escuela tenía aspectos mucho mejores que otras escuelas, a pesar de los pocos recursos tecnológicos y economicos.

Para empezar, en cuanto a las clases y los alumnos. Si es cierto que estábamos mezclados sin tener en cuenta edades, de forma que en un aula estábamos los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria y esto dificultaba la labor de mis profesores, pero a pesar de eso, existía un compañerismo y cooperación muy adecuada.
Los mayores, ayudaban a los mas pequeños de forma que el profesor tenía una serie de apoyos que en otras escuelas no se dan.


Por otro lado, el reducido numero de alumnos. Puede ser negativo si, pero yo creo que es positivo ya que gracias a ello, todos conocían a todos, y eramos una piña, no había "grupitos" de amigos, eramos todos amigos, los grandes en el recreo jugaban a fútbol con los pequeños y no había nadie que se quedara sin jugar. Sé que ésto era y es positivo porque a día de hoy, los grupos de amigos que existen en Las Casas son de diversas edades, tal y como era en la escuela.

Para continuar, los profesores. Es cierto que hay profesores itinerantes y que esto no es siempre positivo puesto que no pueden estar en la escuela todo el tiempo atendiendo a sus alumnos. Pero vuelvo a lo mismo, al ser menos alumnos, los profesores eran más cercanos porque podían conocerles a todos, y créanme  para mi, mis profesoras de Primaria son las mejores, han sido como mis segundas madres.

Finalmente, en cuanto al "ámbito rural", para que nos vamos a engañar, a mi me gustaba estar en ese ámbito, no tan urbano, más natural... de esta forma podías encontrar plantas, insectos, jugar sin peligro...

Los dos unicos aspectos que cambiaria sin ninguna duda son los edificios, puesto que una escuela debe estar adaptada a los alumnos y debe ser segura y acogedora.
Y por otro lado, los recursos tecnologicos, se necesitan muchos más puesto que es necesario que la escuela esté al mismo nivel tecnologico que la sociedad.


Como han visto, la escuela rural no es todo negativo ni perjudicial para los alumnos, puesto que yo no considero que la educación que he recibido yo o mis compañeros de escuela haya sido mala.
Por tanto, esta entrada es para dar a conocer las cosas buenas de la escuela rural y para pedir que todos los futuros docentes, y los docentes actuales propongan e intenten mejorar los aspectos que le faltan a la escuela rural, poniendola así a la altura de las escuelas urbanas, tecnologica y estructuralmenteh

No hay comentarios:

Publicar un comentario